DRIMPOR | Telecomunicaciones

HERRAMIENTAS FTTH

En Drimpor tenemos todo lo que necesitas para instalar, mantener y optimizar redes FTTH. Desde cortadoras de precisión hasta kits completos para fusión, nuestras herramientas garantizan un trabajo profesional, rápido y sin errores.

¿Qué equipamiento se necesita para FTTH?

Para una instalación FTTH (Fiber To The Home) eficiente, segura y profesional, se requiere una combinación de equipamiento activo, pasivo y herramientas especializadas. Entre los elementos esenciales están:

  • Cables de fibra óptica monomodo

  • Cajas NAP, CTO y bandejas ODF

  • Conectores ópticos SC/APC o SC/UPC

  • Divisores ópticos (splitters)

  • ONT (terminal óptica de red)

  • Herramientas de instalación y medición

  • Fusionadora de fibra óptica

Este equipamiento permite llevar la señal de forma directa desde el nodo óptico hasta el usuario final con mínima pérdida y máxima eficiencia.


¿Qué es un equipo FTTH?

Un equipo FTTH es cualquier dispositivo o herramienta que forma parte del proceso de implementación de una red de fibra óptica hasta el hogar. Puede ser:

  • Activo: como un ONT, OLT o switch óptico.

  • Pasivo: como conectores, cajas de distribución o splitters.

  • Instrumental o herramienta: como cortadoras de fibra, fusionadoras, medidores de potencia, localizadores visuales de fallas (VFL), etc.

En resumen, cualquier equipo involucrado en la distribución, gestión o medición de una red FTTH se considera parte de esta categoría.


¿Qué herramientas necesito para trabajar la fibra óptica?

Trabajar con fibra óptica requiere herramientas especializadas de precisión, ya que se manipulan filamentos muy delicados. Las herramientas más comunes e imprescindibles incluyen:

  • Peladora de fibra óptica: para remover el recubrimiento sin dañar el núcleo.

  • Cortadora de precisión (cleaver): garantiza cortes rectos y pulidos para la fusión.

  • Fusionadora: une las fibras mediante arco eléctrico.

  • Medidor de potencia óptica (OPM): para verificar niveles de señal.

  • Fuente de luz láser: utilizada para pruebas de continuidad y pérdida.

  • VFL (Visual Fault Locator): detecta fallas o dobleces en la fibra.

  • Manguitos termo-retráctiles y horno de protección: sellan el empalme.

Estas herramientas son clave para lograr una instalación de alta calidad, segura y duradera.


¿Qué trae un kit de fibra óptica?

Un kit de fibra óptica puede variar según el nivel técnico o profesional del usuario, pero en general incluye:

  • Peladora de fibra

  • Cortadora (cleaver)

  • VFL (localizador visual de fallas)

  • Medidor de potencia óptica

  • Fuente de luz láser

  • Estuche de transporte

  • Accesorios adicionales: como manguitos de fusión, alcohol isopropílico, paños sin pelusa, tijeras, linterna o guantes.

Algunos kits también incluyen fusionadoras portátiles o herramientas más avanzadas para técnicos profesionales o instaladores certificados. Estos kits están pensados para ofrecer movilidad, eficiencia y precisión en campo.